domingo, 6 de marzo de 2016

Güeros (2014)



"Güeros"

"Güeros" (México, 2014), es el primer largometraje de Alonso Ruizpalacios, que cuenta con una filmografía hasta el momento, pequeña, pero de calidad; entre los trabajos que ha realizado se encuentran los cortometrajes "Café Paraíso" (2008), que ganó el premio Ariel a mejor cortometraje, y "El último canto del pájaro cú" (2009), además de la serie documental "Expedición 1808" para National Geographic, y la serie de ficción "XY", y más de 300 segmentos en el programa "Once niños" de canal Once.
El filme tiene una duración de 108 minutos y cuenta con las actuaciones de  Tenoch Huerta (Sombra), Sebastián Aguirre (Tomás), Ilse Salas (Ana), Leonardo Ortizgris (Santos), Raúl Briones (Furia), Laura Almela (Isabel); la fotografía estuvo a cargo de Damián García; la producción corrió por la cuenta de Ramiro Ruiz Ruiz-Funes y fue distribuida por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en 2014.
La ópera prima de Ruizpalacios es una road movie que fue realizada en blanco y negro, ambientada durante la huelga del CGH de la UNAM de 1999-2000; en Güeros se narra el encuentro entre Sombra y Tomás, su hermano menor quien lo va a visitar a la Ciudad de México, debido a problemas que tuvo con su madre en su pueblo natal. Tomás llega a cambiar un poco la sosa vida de Sombra y su amigo Santos, la cual parece estar en pausa tras la huelga de la UNAM. Juntos, deciden emprender un viaje para encontrar a Epigmenio Cruz, un legendario músico (al menos para ellos, ya que casi nadie lo conoce) que escuchaban cuando eran niños y del que no se sabía nada, hasta que una mañana aparece en el periódico una pequeña nota acerca de su paradero. En el pequeño viaje, que solo dura un día, pasan pequeñas aventuras y después de visitar ciudad universitaria, se les une la lideresa estudiantil Ana, de la que Sombra está enamorado. Siguen teniendo algunas peripecias hasta que llegan al encuentro, que después de tanto conflicto ya se veía lejano, con Epigmenio Cruz, y es ahí donde el director nos deja su mensaje: no siempre es bueno conocer a nuestros ídolos.
La película maneja el lenguaje cinematográfico de forma muy limpia, fue bastante acertado de Ruizpalacios realizar el largometraje en blanco y negro debido a que, como se muestra en una particular escena, buscó satirizar toda esta onda de cine independiente extranjero que nos meten los festivales de cine; la fotografía se siente muy fresca y juvenil, pero impecable, se utilizan los planos de atinadamente adecuándolos al desarrollo de la historia. Respecto a las actuaciones, hay mucho que elogiar, porque les crees completamente el personaje, además que hubo un par de escenas memorables del filme que fueron totalmente improvisadas por los actores; aunque claro, la naturalidad de las interpretaciones son influenciadas por ciertas circunstancias como el hecho de que a Tenoch Huerta le tocó vivir en carne propia la huelga del 99. Otro elemento que está de aplaudirse ­—de aplaudirse y ponerse de pie— es la maravillosa banda sonora que acompaña al filme; tenemos que la canción que acompaña en todo momento a los Güeros —que no son Güeros, sino una satirización a los estudiantes de la alta a los que ni les iba ni venía la huelga de la UNAM — es un clásico de Agustín Lara en la majestuosa voz de Natalia Lafourcade, y un par de canciones más, también de la autoría de Lara y en la misma voz; y claro, no se puede olvidar esa canción que nos regala una escena comiquísima cuando Tomás conoce a Epigmenio: "Hasta que te conocí" en la voz del cantautor Juan Gabriel, que va muy bien con toda la temática de la película.

En conclusión, le película valió los $25 que cobró la Cineteca Alameda cuando la proyectó —porque claro, es cine mexicano, y ese no es lo suficientemente bueno como para ser proyectado en las salas de Cinépolis o Cinemex—, es muy recomendable por todo lo arriba dicho, además que es divertida y nos demuestra una vez más, que en México también se hace cine de calidad. 
En conclusión, a esta película le doy un 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario